728 x 90

Descubre el desayuno ideal que potenciará tu energía y bienestar

Desayuno Freepik

El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día. Sin embargo, muchas personas optan por omitirlo o eligen opciones que no son saludables.

Según el nutricionista Enrique González, experto en Nutrición Funcional de Precisión, es crucial priorizar las proteínas en vez del azúcar en esta comida matutina.

Prioridad en las proteínas



Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven

Según González, el exceso de azúcar en el desayuno puede provocar picos de glucosa que aumentan el apetito y fomentan el "picoteo". Esto, a largo plazo, puede contribuir al aumento de peso. Durante una reciente entrevista, el nutricionista declaró: "Desayunamos mal. El azúcar domina nuestra primera comida del día, cuando deberían hacerlo las proteínas".

Para mitigar estos efectos negativos, González recomienda incorporar en el desayuno alimentos ricos en proteínas como:



Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí

  • Huevos
  • Yogur griego
  • Tofu
  • Fiambres magros

Estas proteínas se pueden combinar con grasas saludables como aguacate, frutos secos y aceite de oliva, lo que contribuye a un desayuno más balanceado. También sugiere elegir hidratos de carbono complejos, como el pan integral o frutas enteras. Unas opciones equilibradas de desayuno podrían ser una tostada con aguacate y huevo o un yogur con nueces y fresas.

Impacto de las bebidas en el desayuno

Las elecciones de bebidas también influyen en la alimentación matutina. El café, que puede estimular el metabolismo, debe consumirse sin azúcares ni edulcorantes, aunque en algunas personas podría generar ansiedad o insomnio. Por otro lado, el zumo de naranja no es la mejor opción. González recomienda consumir la fruta entera, ya que el jugo carece de fibra y puede elevar los niveles de glucosa en sangre, similar a un refresco azucarado.

La combinación de un desayuno nutritivo con una estrategia de manejo del estrés también es clave para la salud del metabolismo. González señala que niveles elevados de cortisol pueden influir negativamente en las hormonas relacionadas con la digestión de grasas, como la grelina y la leptina. Por lo tanto, un desayuno adecuado, junto con técnicas de reducción del estrés, puede ser determinante para mantener un peso saludable.

En resumen, el desayuno no solo es una comida importante del día, sino que su calidad puede influir en aspectos significativos del bienestar integral. Con la guía de expertos como Enrique González, las personas pueden tomar decisiones más informadas para mejorar su alimentación a primera hora de la mañana.

Fuente: La Vanguardia

Síguenos en: Google News