Novo Nordisk, en colaboración con Socialab, ha lanzado la convocatoria nacional "NovoConnect 2025", una iniciativa innovadora destinada a encontrar y probar soluciones efectivas ante el alarmante problema de la obesidad en Chile. Según cifras recientes, un 74,2% de la población adulta chilena enfrenta problemas de peso, lo que equivale a aproximadamente 8,6 millones de personas, de las cuales cerca de 3,6 millones sufren de obesidad. Este fenómeno ha aumentado drásticamente en los últimos 20 años, posicionando al país como uno de los más afectados en América Latina en relación a esta enfermedad.
Un esfuerzo conjunto contra la obesidad
Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven
En respuesta a esta crisis, Novo Nordisk, una destacada farmacéutica danesa especializada en obesidad y diabetes, ha decidido adoptar un enfoque colaborativo al anunciar "NovoConnect 2025". Carlos Riveros, Director de Commercial Excellence de Novo Nordisk Chile, destacó que se busca "emprendimientos que valoren la innovación y que estén siempre generando nuevas ideas y propuestas". Él espera que la selección de soluciones sea un reto por la calidad de las propuestas recibidas, manifestando una clara intención de incentivar la creatividad en el ámbito de la salud.
Esta convocatoria está dirigida a empresas registradas en Chile que hayan realizado al menos una venta en el último año, así como a startups y emprendedores que se enfoquen en prevenir, diagnosticar y tratar la obesidad en el país. Las postulaciones se pueden realizar a través de la plataforma de Socialab.
Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí
Las propuestas deben centrarse en tres áreas clave para abordar la problemática de la obesidad:
- Educación y estilo de vida: Promover hábitos saludables mediante la prevención y la concienciación.
- Detección, tratamiento y seguimiento clínico: Mejorar el acceso y la adherencia a tratamientos médicos.
- Soluciones tecnológicas y digitales: Herramientas que permitan personalizar, escalar y monitorizar intervenciones eficaces.
Las mejores dos iniciativas seleccionadas recibirán $10 millones de pesos chilenos cada una, destinados a implementar pilotos durante cuatro meses, acompañadas de asesoramiento técnico y medición de impacto. "Desde Socialab creemos que los desafíos complejos como la obesidad requieren colaboración entre actores diversos. Esta convocatoria es una oportunidad única para que las buenas ideas se transformen en soluciones reales y medibles", afirmó Valentina González, Directora de Proyectos en Socialab.
Un compromiso con la salud pública
La crisis de la obesidad en Chile no solo afecta la salud individual, sino que tiene implicaciones significativas para el sistema de salud pública en general. Por ello, el llamado de Novo Connect 2025 es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones que no solo mitiguen este problema, sino que promuevan un cambio cultural en la sociedad. Esto también enfatiza la importancia de la innovación y la colaboración entre distintos sectores para abordar desafíos de salud que requieren acciones urgentes y efectivas.
Es crucial que todos aquellos interesados en combatir la obesidad en Chile se involucren en esta iniciativa que no solo pretende desarrollar soluciones innovadoras, sino que también busca generar un impacto positivo en la salud de millones de chilenos.
