Un reciente estudio de IKEA, titulado "El Sueño al Descubierto", ha revelado que las personas que duermen en pareja y mirándose a la cara disfrutan de una mayor calidad del sueño. Este informe, realizado por GlobeScan, abarcó los hábitos de sueño de más de 55.000 personas en 57 países, sumando alrededor de 1.000 encuestados en España.
Los datos del estudio son sorprendentes y destacan varios aspectos sobre el descanso en pareja. Según el informe, el llamado "Índice del Sueño" en España se establece entre 0 y 100, considerando cinco elementos clave: calidad del sueño, duración, despertares, tiempo para conciliar el sueño y sensación de cansancio al despertar.
Resultados en España
Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven
El análisis ha demostrado que las personas que comparten su cama obtienen un "Índice del Sueño" de 66, superior en cinco puntos al de quienes duermen solos, que es de 61. A nivel general, el "Índice del Sueño" de España es de 64, alineándose con otros países europeos y superando el índice global que se sitúa en 63.
El informe revela que las parejas que duermen cara a cara logran una puntuación de 73 en el "Índice del Sueño", en comparación con los 68 de quienes duermen abrazados y los 65 de aquellos que se dan la espalda. A pesar de la claridad en los beneficios de esta postura, solo el 4% de las parejas elige dormir mirándose a la cara, mientras que un 46% no tiene una posición preferida, un 40% se da la espalda y el 10% duerme abrazado.
Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí
Perspectiva Global
El informe también proporciona una mirada a los hábitos de sueño a nivel mundial. Globalmente, se ha encontrado que el 43% de las personas duerme acompañadas, en un 90% de los casos con sus parejas, con un "Índice del Sueño" de 67, en contraste con los 61 puntos de quienes duermen solos. Al igual que en el caso español, las parejas que duermen cara a cara a nivel mundial alcanzan una puntuación de 70, frente a los 67 de quienes duermen abrazados y 61 de aquellos que lo hacen de espaldas. Sin embargo, pese a los mejores resultados, solo el 12% de las parejas opta por dormir en posición enfrentada, en comparación con el 29% que se da la espalda y el 16% que elige abrazarse.
Este estudio, según palabras de Laura Ruiz de Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA en España, proporciona una visión valiosa sobre los hábitos de sueño, enfatizando que "aunque nos pudiera sorprender a priori, está claro que las personas dormimos mejor acompañadas". Además, manifestó que es esencial para IKEA entender cómo duerme la gente, afirmando que este año su prioridad es el descanso asequible.
Para llevar a cabo el informe "El Sueño al Descubierto", se encuestaron a 55.221 participantes de 57 mercados, con aproximadamente 1.000 encuestas realizadas en España, abarcando un periodo de investigación entre el 13 de agosto y el 20 de septiembre de 2024. Esta investigación ofrece nueva información sobre los patrones de sueño en el mundo, alineándose con la misión de IKEA de ayudar a crear una mejor vida cotidiana para la mayor cantidad de personas.