728 x 90

¿Cómo saber si estoy deshidratada? Atenta a estas señales

Piel deshidratada Bioderma

La deshidratación ocurre cuando nuestro cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, y es una condición que puede afectar a personas de todas las edades, aunque ciertos grupos son más vulnerables, como bebés, niños y adultos mayores.

Identificación de la deshidratación

Síntomas Generales:



Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven

Sensación de sed constante.

Reducción en la cantidad de orina, que puede adquirir un color amarillo oscuro.



Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí

En casos de deshidratación severa, pueden presentarse síntomas como ausencia de sudor, piel y labios secos, disminución del latido cardíaco, fiebre baja y constante.

Síntomas en Bebés y Niños:

Sequedad en boca y lengua.

Llanto sin lágrimas.

No mojar los pañales durante varias horas.

Fiebre alta, irritabilidad y somnolencia inusual.

Factores de riesgo

Bebés y niños pequeños son especialmente vulnerables debido a su mayor proporción de superficie corporal respecto a su peso.

Los adultos mayores tienen una menor capacidad de conservar agua y una sensación de sed menos aguda.

Personas con enfermedades crónicas como diabetes, problemas renales, o aquellas que toman medicamentos diuréticos.

Tratamientos y medidas preventivas

Tratamiento para casos leves:

Aumentar la ingestión de agua y, si se pierden electrolitos, el uso de bebidas deportivas o soluciones de rehidratación oral puede ser beneficioso.

Tratamiento para casos graves:

Puede requerir hospitalización y la administración de líquidos intravenosos. Es importante tratar la causa subyacente de la deshidratación.

Prevención:

Mantener una hidratación adecuada diariamente, ajustándola en condiciones de calor o ejercicio físico.

Evitar bebidas con alto contenido de azúcar o cafeína.

Prestar especial atención a los niños, los adultos mayores y las personas enfermas para asegurar su adecuada hidratación.

La deshidratación puede prevenirse y tratarse eficazmente si se reconocen sus síntomas a tiempo y se toman las medidas adecuadas. Es esencial mantener una hidratación adecuada y estar atentos a los signos de alerta, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Síguenos en: Google News