La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre un nuevo brote de Ébola en la República Democrática del Congo, específicamente en la provincia de Kasai. Hasta la fecha, se han reportado 28 casos sospechosos y 15 muertes, entre ellas la de cuatro trabajadores sanitarios, lo que ha activado una respuesta inmediata por parte de las autoridades de salud pública.
Situación Actual en Kasai
Las autoridades sanitarias han confirmado la presencia del virus en la zona, desencadenando una serie de investigaciones tras la aparición de los casos. Las víctimas presentaron síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y hemorragia. Un análisis realizado el 3 de septiembre en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica de Kinshasa confirmó que se trata del Ébola Zaire, la variante más peligrosa del virus.
Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven
Para hacer frente a esta crisis sanitaria, un Equipo Nacional de Respuesta Rápida, compuesto por expertos de la OMS, ha sido desplegado en la región. Estos especialistas están enfocados en mejorar la vigilancia epidemiológica, así como en el tratamiento y control de infecciones en los centros de salud locales. Al mismo tiempo, se han enviado expertos en comunicación de riesgos para educar a las comunidades sobre las medidas de protección adecuadas.
Medidas de Prevención y Respuesta
Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí
Como parte de las acciones de respuesta, la OMS está enviando doscientas toneladas de suministros médicos, que incluyen equipos de protección personal y laboratorios móviles. La zona de Kasai presenta desafíos logísticos, ya que su acceso es complicado y requiere al menos un día de viaje desde Tshikapa, la capital provincial, y tiene limitadas conexiones aéreas.
El Dr. Mohamed Janabi, Director Regional de la OMS para África, subrayó la urgencia de la situación: "Estamos actuando con determinación para detener rápidamente la propagación del virus y proteger a las comunidades". La organización está aprovechando la vasta experiencia del país en el manejo de brotes de enfermedades para colaborar con las autoridades locales y potenciar las medidas de respuesta.
Debido a la naturaleza contagiosa del virus, es probable que el número de casos aumente. Los equipos de respuesta y los trabajadores locales están trabajando arduamente para localizar a las personas que podrían estar infectadas, asegurando que reciban la atención necesaria lo más pronto posible.
La República Democrática del Congo cuenta con un stock de tratamientos y 2,000 dosis de la vacuna Ervebo, la cual es eficaz contra esta cepa del virus del Ébola. Estas vacunas se encuentran posicionadas en Kinshasa y serán trasladadas rápidamente a Kasai para inmunizar a contactos cercanos y al personal de salud en primera línea.
Es importante recordar que el último brote de Ébola en el país ocurrió en la provincia noroccidental de Equateur en abril de 2022 y pudo ser controlado en menos de tres meses gracias a los esfuerzos decididos de las autoridades sanitarias. Kasai también ha sido escenario de brotes anteriores en 2007 y 2008. Desde que se identificó el virus por primera vez en 1976, la República Democrática del Congo ha experimentado 15 brotes de Ébola.
El Ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, ocasionada por el virus que se transmite a través del contacto directo con fluidos corporales de personas o animales infectados, incluyendo murciélagos frugívoros, considerados reservorios naturales del virus. La transmisión entre seres humanos ocurre al entrar en contacto con fluidos de personas que han contraído la enfermedad o a través de objetos contaminados.
Este artículo está dirigido exclusivamente a profesionales del área de la salud, como médicos, enfermeros y farmacéuticos, así como a actores de la industria farmacéutica y política sanitaria.