La posibilidad de regenerar dientes de manera natural en humanos ha dejado de ser solo un sueño lejano gracias a la investigación de un equipo de científicos en Londres. Los investigadores de King’s College London e Imperial College London han dado un paso significativo hacia el desarrollo de dientes cultivados en laboratorio, lo que podría cambiar la forma en que enfrentamos la pérdida dental.
Aportes científicos hacia el cultivo dental
El estudio reciente se centra en cómo mejorar el entorno necesario para el crecimiento de dientes en el laboratorio. Los científicos han introducido un biomaterial especializado que promueve la comunicación celular. Esto permite que las células se envíen señales, indicándoles que deben diferenciarse en células dentales. Este proceso imita el direccionamiento natural que ocurre durante el desarrollo dental, acercando a los investigadores a la posibilidad de replicar este proceso fuera del cuerpo.
Revisa aquí remedios naturales y para qué sirven
Xuechen Zhang, miembro del equipo, mencionó que "anteriormente, los intentos habían fracasado ya que todas las señales se enviaban de una vez. Este nuevo material libera señales lentamente a lo largo del tiempo, replicando lo que sucede en el cuerpo." Este descubrimiento es prometedor, ya que abre la puerta a la posibilidad de utilizar las propias células del paciente para crear dientes que se integren de manera perfecta con las encías y la mandíbula, e incluso que puedan repararse como lo hacen los dientes naturales.
Revisa aquí Medicamentos y para qué sirven aquí
¿Cómo se podrían implementar estos dientes cultivados?
Los investigadores están explorando diversas opciones para llevar estos dientes al paciente. "Tenemos diferentes ideas para colocar los dientes en la boca. Podríamos trasplantar las células jóvenes de los dientes en la ubicación del diente faltante y dejarlas crecer en la boca", explicó Zhang. Alternativamente, también consideran la opción de crear un diente completo en el laboratorio antes de colocarlo en la boca del paciente. Para ambas alternativas, es esencial iniciar el proceso de desarrollo dental desde etapas muy tempranas en el laboratorio.
La idea de dientes cultivados en laboratorio es particularmente atractiva, ya que no solo permitirían una regeneración natural, sino que también se integrarían en la mandíbula como si fueran dientes reales. Estos dientes serían más fuertes, duraderos y con menos riesgos de rechazo, presentando una solución más viable y compatible biológicamente en comparación con los empastes o implantes actuales.
Sin embargo, a pesar de los avances, la investigación sobre la regeneración dental sigue siendo un campo en desarrollo. Diferentes grupos de estudios están abordando el problema con una variedad de enfoques que incluyen células madre, tratamientos con anticuerpos y medicamentos administrados por vía intravenosa. Hay quienes creen que los medicamentos para el crecimiento de dientes podrían estar disponibles comercialmente para 2030. Sin embargo, para que esto suceda, se deben superar varios ensayos clínicos y obstáculos regulatorios.
Por lo tanto, mientras la ciencia avanza, los especialistas recomiendan continuar con buenos hábitos de higiene dental. Su mensaje es claro: "el mejor consejo por ahora es seguir usando hilo dental y evitar refrescos". Lo que está claro es que la investigación sobre dientes cultivados en laboratorio nos acerca a un futuro en el que la regeneración dental podría ser una realidad.
Este estudio ha sido publicado en la revista ACS Macro Letters, marcando un hito importante en el camino hacia la regeneración dental en humanos.